60 Años de Registrar la Historia de la Ingeniería y de la Arquitectura

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) celebra 115 años de su existencia, y de servir en el quehacer de la ingeniería y de la arquitectura en nuestro país. Además, otro cumpleaños se suma a esta fecha: se celebra el 60 aniversario de la Revista CFIA, principal órgano comunicativo de nuestra organización.

La Revista del CFIA ha logrado trascender de manera sostenida en estas seis décadas, y ha logrado crecer de la mano de las necesidades de sus públicos y adaptándose a los avances tecnológicos y tendencias modernas que tiene el siglo XXI.

Desde nuestro medio de comunicación, trabajamos en potenciar las profesiones de las ingenierías y de la arquitectura costarricense, ofreciendo un producto informativo con gran capacidad de abordar temáticas especializadas en planificación, construcción, consultoría, operación y mantenimiento.

Asimismo, asumimos el desafío de llevar adelante un nuevo reto de la Revista, realizando mejoras tecnológicas e innovando a nivel de nuestra comunidad, con información de valor para las distintas profesiones que pertenecen al CFIA, y que logrado impactar a distintos públicos de gran interés para el desarrollo del país.

Esta herramienta informativa mostrará en esta edición especial, un recorrido sobre nuestra organización y los hitos documentados en la Revista a lo largo de nuestra historia, expuesto en artículos y entrevistas que, estamos seguros, serán de gran interés, y llevarán al lector a recordar con nostalgia el camino recorrido hasta hoy.

Es una gran oportunidad para que disfrute de una lectura amena de historias cuyos protagonistas son grandes profesionales de la ingeniería y de la arquitectura de Costa Rica, muchos de ellos reconocidos en el exterior por su capacidad técnica profesional.

Hoy, con seis décadas a cuestas, nuestra Revista  evoluciona e innova: pasó del papel tradicional a la era digital, ofreciendo un producto de calidad, con base en las nuevas tendencias de medios informativos de clase mundial.

Desde el Consejo Editorial esperamos que esta Edición sea de gran agrado y utilidad para todos ustedes, y reiteramos nuestro compromiso de seguir brindando nuestro mayor esfuerzo para el mejoramiento continuo y sostenible de las ingenierías y de la arquitectura costarricense.

Consejo Editorial

Consejo Editor

Arriba de izquierda a derecha: Ing. Enrique Gómez Abarca, MBA. Ana Eubanks Meléndez, Ing. Olman Vargas Zeledón, Lic. Maricris Blanco Fernández, Ing. Leonardo Suárez Matarrita. Abajo de izquierda a derecha: Ing. Daniel Acuña Ortega, Ing. Julio Carvajal Brenes, Arq. Ana Grettel Molina González, Ing. Oscar Saborío Saborío. Ausente Arq. Carlos Alvarez Guzmán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *