Arq. Ibo Bonilla Oconitrillo

Ibo Bonilla Oconitrillo es una de las figuras más destacadas de la arquitectura costarricense y de Latinoamérica.Este arquitecto originario de Sarchí tiene un legado que trasciende fronteras, disciplinas y generaciones. Es escultor, matemático, docente, auditor de calidad, geobiólogo y experto en arquitectura sostenible.

Se caracteriza por su incansable compromiso social por medio del voluntariado en las comunidades  indígenas  nacionales  y extranjeras, así como con las personas y grupos dedicados a solventar necesidades sociales no atendidas. Y como docente ha compartido sus conocimientos en arquitectura, matemáticas, administración, arte y diseño gráfico.

Fue el primer arquitecto graduado en Costa Rica, un hito que marca el inicio de una trayectoria de profundas contribuciones al  desarrollo  profesional  del  país. Posteriormente, se convirtió en el primer arquitecto latinoamericano en incorporarse al  Colegio  Profesional  de  Arquitectos en España en el contexto europeo. Además, fue en el 2025 fue homenajeado por el CFIA por su Trayectoria Profesional Destacada y por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica por su contribución social, gremial y profesional, además esculpió la estatuilla para el Premio Nacional de Arquitectura José María Barrantes, que otorga el COARQ a la trayectoria destacada a sus agremiados y a renombrados arquitectos como Oscar Niemeyer.

A lo largo de su carrera, ha diseñado y ejecutado obras que fusionan arquitectura y escultura con una mirada profundamente ecológica y artística. Entre sus creaciones destacan dos de los conjuntos escultóricos más significativos de Costa Rica: la “Espiral del éxito”, la escultura más alta del país y la más grande del mundo dedicada al tema de la flor de la vida; y la imponente “Tradición, estabilidad y justicia”, el conjunto escultórico- arquitectónico de mayores dimensiones del país, ubicado en San José.

En el 2024, la Cámara de Turismo y Comercio de Sarchí le rindió un merecido homenaje como ciudadano distinguido por su invaluable contribución a la cultura y el desarrollo local.

Su visión ecológica lo llevó a recibir el Premio a la Construcción Sostenible, en la categoría de Trayectoria Profesional 2018, otorgado por la Cámara Costarricense de la Construcción. Como pionero de la arquitectura bioclimática en la región, ha liderado proyectos sustentables en Latinoamérica  y  Europa,  integrando soluciones de bajo impacto ambiental, arte público y eficiencia energética.

Como escultor, ha creado obras en mármol, acero y madera, las cuales están presentes en museos, espacios públicos y colecciones privadas en diversos países. Su faceta como docente y conferencista internacional lo ha llevado a compartir su visión en más de 150 foros en múltiples naciones; y como escritor, ha publicado más de 200 artículos especializados  en  arquitectura,  arte, sostenibilidad y ciencia.

36 Comments

  1. Muy merecido homenaje a un personaje de bajo perfil público pero de contribuciones universales que merecen reconocimiento, en variados temas como “Ecobarrios” como instrumento de acupuntura urbana para recuperar ciudades o bien para hacerlas crecer ordenadamente con seguridad asegurada, eficiencia y sostenibilidad financiera, ecológica y social, los proyectos de “Autosuficiencia Alimentaria” creados para salir de la crisis del Covid como extensión de los “Proyectos Productivos” de Ecoturismo, Agroturismo y técnicas autóctonas en comunidades indígenas y campesinas aledañas a Áreas Silvestres Protegidas con el objetivo de convertir en protectores del bosque a quienes ancestralmente los han depredado. formulación de estrategias para la consolidación de “Pueblos Mágicos”, ejemplos valiosos de “Arquitectura Bioclimática” y difusión internacional de sus estrategias, redactor de la Carta de Oaxaca con medidas incorporadas por ICOMOS ITL para la “Sustentabilidad del Patrimonio Histórico Arquitectónico”, campañas nacionales mediante casos concretos de “Accesibilidad Universal”, novedosas soluciones en “Infraestructura Educativa Sostenible y Ecológica” y muchas iniciativas más, algunas ya mencionadas en comentarios.

    Todo esto posible por su multifacética educación como MBA en Administración y Finanzas, Auditor de Calidad, Perito Experto en Certificación Ambiental, Arquitectura Municipal (Urbanismo), además de las iniciales más conocidas: Arquitecto, Matemático, Pintor, Escultor, Docente, Geobiólogo, Diseñador Gráfico y múltiples oficios y técnicas.

    Esto lo ha compartido mediante de miles de artículos, obras y cientos de conferencias en decenas de países, décadas como docente, y como él mismo aclara en su portal web: “bajo Licencia Libre” , “sin Marcas Registradas”, “sin Patentes”, ni requerimiento de mencionarlo.

    Un fraternal abrazo desde Buenos Aires.

  2. Querido Ibo:
    Una vez más, quiero expresarte mi felicitación y profundo reconocimiento por tu extraordinaria trayectoria.

    Tu vida y tu obra son un testimonio de pasión, compromiso y visión.

    No solo eres una de las figuras más destacadas de la arquitectura costarricense y latinoamericana, sino también un ser humano ejemplar que ha puesto su talento al servicio de las comunidades, de la cultura y del planeta.

    Con cada proyecto, con cada escultura y con cada clase, inspiras a quienes te rodean a soñar más alto y a actuar con propósito.

    Tu homenaje reciente por parte del CFIA, del Colegio de Arquitectos de Costa Rica y de la Cámara de Turismo y Comercio de Sarchí es apenas un reflejo de la huella que has dejado y sigues dejando en nuestro país y en el mundo. Has construido mucho más que edificios y esculturas: has construido conciencia, esperanza y caminos para las generaciones futuras.

    Como tu amiga y alumna, me siento profundamente agradecida por todo lo que he aprendido de ti. Celebro tu vida, tu talento y tu compromiso inquebrantable con la excelencia.
    ¡Gracias por inspirarnos y por recordarnos que la arquitectura y el arte son herramientas de transformación para la sociedad!

    Con admiración y cariño

    1. Qué gusto tu contacto, apreciadísima Linette, desde tan temprano en la vida, compartimos y enfrentamos con pasión el análisis de la vida, el aprendizaje, los riesgos de los enfoques innovadores y contestatarios en una época que lo antiguo y obsoleto luchaba por perpetuarse, …y aquí seguimos vivos y tentando los límites. Gracias por compartir tu innata sabiduría y templanza, que siempre aquilataré. Un abrazote.

  3. Mi buen amigo Ibo, desde la epoca universitaria en la Escuela de Arquitectura de la UCR, demostraste ese talento artistico, profesionalismo, rectitud y humildad que te han caracterizado siempre. Muy orgulloso de haber compartido con vos alguna que otra actividad y sobre todo esas excelente charlas trascendentales que hemos tenido! Te admiro mucho y te deseo una continuidad productiva por mucho tiempo mas!

  4. Gracias sinceras por los comentarios y muestras de apoyo que han compartido tras la publicación del artículo en la Revista del CFIA.
    Si aún no he podido responderles personalmente, les pido comprensión.
    El equipo editorial de la Revista tiene una carga de trabajo considerable, y como revista institucional, cada proceso requiere tiempo y cuidado.

  5. Gracias Ibo por tu respuesta. Estoy aquí y allá, me toca viajar un poco por las ferias de libros y esas cosas. Estoy terminando la cuarta novela de la Atlántida, los Números de la Creación, en la cual interviene un personaje matemático que después reencarnará en Fibonacci, y que se llama «Ibonil». Quien sabe a quien me recuerda, ja! Te doy pistas, está obsesionado con Phi, y ha propuesto innovadoras fórmulas matemáticas. Lo que no sé es como intervendrá en 3.14, las novelas de la actualidad… aunque por allí algún personaje menciona a un tal Ibo Bonilla… ja! Apenas esté te la mando, saludos.

    1. Gracias Mauricio, me alegra muchísimo los éxitos de ventas de tus libros, que de verdad son fantásticos y casi adictivos y también me alegra tus aventuras por los sitios arqueológicos mas misteriosos. A ver si coincidimos en nuestra querida Marbella en alguna vuelta por España. Saludos

  6. Muy orgullosa del recorrido artístico, cultural y pedagógico que han caracterizado a Ibo así como de sus dotes de solidaridad y generosidad con quienes lo han necesitado.

  7. Es admirable el abanico de sabidurías que atesora el arquitecto y artista Ibo, las cuales no sólo combina para crear obras trascendentales (desde textos y pequeñas esculturas hasta diseños urbanos y edificios relevantes) sino también para generar formas de pensar y de enseñar, en las que la epistemología y la pedagogía se entrelazan para cultivar y enaltecer a su audiencia. ¡Afortunados quienes han escuchado sus clases y conferencias, o quienes han leído sus textos y admirado sus simbólicas creaciones escultóricas!

    1. Gracias Prometeo, me siento agradecido y comprometido por tus amables expresiones. Tengo claro que ambos nos esforzamos por aportar, como profesionales y docentes, para construir un mundo mejor y por eso me enorgullece conocerte y haber compartido en tantos eventos. Te encargo saludos de mi parte a los amigos comunes en Oaxaca y uno muy especial par tu esposa, que siempre ha sido tan especial.

  8. Debo manifestar que nunca me imaginé estos homenajes, muestras de aprecio y reconocimiento de parte de mis colegas ingenieros y arquitectos, porque en contexto materialista, nos consideran mas bien competidores y no parte de un equipo con la obligación ética de aportar lo mejor en cada proyecto, como parte de una contribución social.

    También agradezco la deferencia de permitirme haber impartido cientos de conferencias en decenas de países representando al COARQ, al CFIA y a Costa Rica, principalmente compartiendo las pioneras experiencias costarricenses en eco-turismo, arte, construcción sostenible y patrimonio arquitectónico. Debo aclarar que ni una sola vez el COARQ ni el CFIA pagaron los gastos.

    Además, agradezco que por 14 años me eligieron como Representante del COARQ ante la Asamblea General del CFIA, cuidando los intereses y dignidad de los arquitectos, promoviendo el trabajo en equipo, la educación continua y su función social.

    Cierto es que mi función docente nunca fue un trabajo sino un apostolado, como compromiso para devolver un poquito de lo mucho que me ha dado mi pueblo, donde sin importar la profesión procuré inculcar que, cada uno debemos ser parte de la solución y no del problema. Seguro que por eso me enorgullecen los miles de ex-alumnos que sobresalen como trabajadores en casi todas las ramas, incluyendo notables profesionales, catedráticos, funcionarios públicos e incluso varios presidentes y directivos del COARQ y CFIA.

    Y agradezco los amables comentarios de quienes han tenido la deferencia de tomarse su tiempo para anotarlas; porque la verdad, …confieso que también tengo corazoncito.

    1. Uno de los mayores referentes de la arquitectura sostenible.

      Digno de admiración personal y profesional.

      Para quienes hemos visto y palpado su trayectoria es un honor ser parte de los suyos.

      1. Hola Verónica, siempre agradecido por todos tus lindos y emotivos detalles en todas la oportunidades que hemos compartido en conferencias, recorridos profesionales y turísticos por tantos sitios de México y Costa Rica. Has sido para mí un ejemplo de aplomo, resiliencia y valentía que aquilato con gran aprecio. Saludos

      2. Encontrar a un arquitecto, que en su mente, tenga presente y de manera constante, la alta responsabilidad social de servicio a través de la Arquitectura y el Arte, exaltando, con sus proyectos y su forma de pensar la revalorizacion de la identidad y el sentido de pertenencia de su comunidad y tierra matria, será siempre un arquitecto que significa y representa no sólo el conocimiento científico formativo de las Instituciones Universitarias, sino también aquel conocimiento ancestral, que es generado por nuestros antepasados; cuando estos dos estado se conjugan, surge un ser espiritual, un guía y un creador de conciencias, ya no solo con la inteligencia que fuimos dotados, sino se convierte en un ser de sabiduría, donde su principal aportación es hacer de nuestro mundo un lugar mejor para vivir, sociabilizar y generar la armonía de oro, entre el hombre y su emplazamiento, entre el hombre y su ecosistema, que designó como la región geográfica que representa su hábitat…Eso, eso es Ibo, quien con su sensibilidad de alma vieja espiritual, puede lograr la transformación y evolución a través de su egregio trabajo de Arquitecto.
        Desde Toluca, Estado de México; La Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, felicita la noble labor del personaje arquitecto, pero aún más del increible ser humano que representa nuestro amigo Ibo Bonilla, Patrimonio del Mundo.

        1. Muy agradecido apreciado Maestro Enrique, por sus reflexiones, pero más aún por tus valiosas enseñanzas a través de tu apostolado docente y extensa carrera profesional donde sientas cátedra tallada en piedra para la posteridad, donde como aderezo podemos disfrutar de la elegancia impregnada en tus obras artísticas y arquitectónicas.
          Por tu medio, envío un emotivo abrazo a los alumnos de UAEMéx.

  9. Hay personas que llegan a nuestras vidas para invitarnos a crecer, a reflexionar de una forma distinta, a abrir nuestra mente. Ibo es una de ellas. Un hombre de extensos y variados conocimientos: el arte, la arquitectura, la matemática, el mundo de la empresa… un hombre del renacimiento, de la ilustración, que por encima de todo es buena gente.
    Me encanta ver que se reconoce y premia a personas así, porque me devuelve la fe en la humanidad.
    No hay conversación que haya mantenido con él en la que no quedara un profundo sentimiento de estar aprendiendo que durara horas posteriormente. Y me sigue sorprendiendo su facilidad para mezclar filosofía, matemática y arte…
    ¡Cuánto me alegro de cada uno de estos merecidos reconocimientos!

    1. El sentimiento es mutuo, que gracias a la Web, WhatsApp y dormir muy poco, aún con husos horarios incompatibles podemos encontrarnos y compartir estudios, proyectos, revisarnos publicaciones, contrastar criterios, enfoques complementarios y divertirnos como amigos. Un abrazote hasta España.

  10. Hay personas que llegan a nuestras vidas para invitarnos a crecer, a reflexionar de una forma distinta, a abrir nuestra mente. Ibo es una de ellas. Un hombre de extensos y variados conocimientos: el arte, la arquitectura, la matemática, el mundo de la empresa… un hombre del renacimiento, de la ilustración, que por encima de todo es buena gente.
    Me encanta ver que se reconoce y premia a personas así, porque me devuelve la fe en la humanidad.
    No hay conversación que haya mantenido con él en la que no quedara un profundo sentimiento de estar aprendiendo que durara horas posteriormente. Y me sigue sorprendiendo su facilidad para mezclar filosofía, matemática y arte…
    ¡Cuánto me alegro de cada uno de estos merecidos reconocimientos!

    1. Hola Fernando, muchas gracias por tus amables expresiones. Estaré atento a tu próximo libro, del cual sacaré el máximo provecho de tu extensa carrera como coach empresarial en un mercado tan sofisticado como lo es Europa. Saludos cordiales.

  11. Si admitimos que la humanidad está ingresando en una etapa que Arnold Toynbee llamaría «un segundo Renacimiento», de igual manera asistimos a la gestación de un HOMBRE de características especiales: culto, universal, emprendedor y de una mentalidad abierta a las posibilidades que la tecnificación y la derivación de las ideas generan. IBO BONILLA pertenece a esa exclusiva categoría, que se une a su natural bonhomía y su deseo de ayudar a sus semejantes. He sido testigo de esas singularidades, que se manifiestan a través del humanismo y de la creatividad personales. Hablamos de un ser humano sin ambiciones en el ámbito patrimonial, pero con un deseo de aprendizaje que suple cualquier forma de incentivo material.

    1. Como que invariablemente queda la sensación de nos falta mucho por aprender y mas que hacer, como compromiso con el Universo y con la Comunidad. El apoyo de los amigos es el mejor lubricante ante cualquier somo de herrumbre o desgaste. Se agradecen desde el alma esas amables expresiones.

      1. Excelencia pura, bondad absoluta, coherencia solidaria con las situaciones de sufrimiento social, así como amor y respeto a la madre naturaleza y a la cátedra: reflejo de su esencia y de su humanidad

  12. He tenido el gusto y honor de entrevistar a Ibo Bonilla Oconitrillo, quién ha cautivado a mi audiencia en las redes sociales, generando más de 1 million de vistas con su picardía, autenticidad y sobre todo, su inteligencia innata. Como hija de una orgullosa madre costarricense, es impresionante conocer grandes profesionales con el ingenio y el calibre de Ibo Bonilla. Porque uno sabe que esta al frente de uno de los personajes más influyentes de la historia actual de Costa Rica y de la arquitectura contemporánea. He tenido el placer de conocer a varios ‘grandes’ del mundo de la moda y ahora, del arte.. y algo que los caracteriza a todos es — la naturalidad y autenticidad — que no pretende ser, nada más que lo que son. Y es justamente, esa forma de ser que lo hace que el público se identifique con él de manera extraordinaria. .. Ibo Bonilla, es apreciado por los que lo conocen y admirado por los que tienen la oportunidad de escucharlo — análoga o digitalmente. El efecto es el mismo. ¡¡Que orgullo para este bello país llamado Costa Rica!!

    1. Nathalie, …tremendo alboroto has armado con esa amena y casual entrevista, que en pocos días lleva más de 1.100.000 vistas y miles de variopintas y extremas opiniones que van de lo jocoso a lo delirante, de lo poético a la violencia y del amor filial al mundano. A veces parece una sesión catártica y otras un idílico paseo. Gracias por involucrarme en una aventura que jamás me hubiera imaginado sin ese empujón inesperado.

      1. Tuve el honor de ser alumno de Ibo en el Colegio Monseñor Odio en Desamparados en los 70’s, creo que mucha de mi formación matemática que me llevo a ser Informático en los 80’s se la debo a Ibo, pero lo que más resalto de Él es su relación humana. Gracias Ibo por ser más que un profesor de Mate. De su vida como arquitecto y artista no puedo decir más de lo bueno que se ha dicho ya.

        1. Hola Marco, muy agradecido por esos lindos recuerdos de la anterior etapa de grandes cambios de paradigmas, donde los viejos moldes se rompen y el futuro es incierto, como de nuevo está pasando, por lo que antes como ahora, insisto que lo certero es más que aprender matemática, es aprender a pensar con orden y lógica.
          De ese tránsito común, estoy seguro que aprendí más de mis alumnos que a la inversa.
          Saludos cordiales.

    1. Felicidades maestro, un gran honor ha sido para mí compartir diferentes momentos trabajando juntos. Lo felicito de todo corazón,. Muy merecido homenaje a tan distinguido artista costarricense y no solo artista sino conservador de la arquitectura que nos distingue como Ticos. Felicidades

      1. Al conocer este merecido homenaje ,del cual has sido objeto, me invaden una serie de sentimientos que se funden en un enorme gozo. Mismos que te quisiera expresar, con ocasión de este reconocimiento. Debo decir sin lugar a dudas que estamos ante un gran ser humano, tu sensibilidad hacia los demás más que demostrada a lo largo de su exitosa trayectoria. Como Sarchiseño me llena de un enorme orgullo tus grandes logros, que por supuesto no son poca cosa. Nos has enseñado que la grandeza y el éxito no están asociadas a las solvencias económicas y de otra naturaleza. Y que decir de tu solvencia profesional, apasionado por lo que haces y deseas transmitir a través de sus valiosas obras.
        Ibo gracias por permitirme disfrutar de tu amistad , la cual para mí es un enorme orgullo.
        Gracias infinitas por poner en lo más alto a nuestro querido cantón y país. Que nos sigamos, a través de sus obras, beneficiando de tus valiosos aportes. Un abrazo y felicitaciones sinceras.

        1. Gracias Melvyn por tus amables reflexiones, que desde luego tienen sentido solo con la invaluable ayuda de líderes como vos siempre altruista y comprometido con el bienestar social sin esperar nada a cambio, por lo cual me honra haber sido compañero de luchas. Un fraternal abrazo.

Responder a Enrique Méndez Sosa Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *