3 de cada 10 obras en el país se construyen sin permiso municipal

  • 70% de las construcciones inspeccionadas por el CFIA durante el 2019, cuenta con permiso municipal de construcción. 
  • Las provincias de Guanacaste y Limón son las que registran mayor porcentaje de obras sin permiso de construcción municipal. 

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) inspeccionó, durante el año 2019, un total de 4579 proyectos en todo el país, de los cuales el 30% no cuenta con permiso de construcción municipal y un 70% si cumple con dicho requisito.   

Este informe se llevó a cabo, mediante visitas realizadas por nuestros profesionales de ingeniería y de arquitectura de los Departamentos de Gestión de Proyectos y Oficinas Regionales del CFIA, durante el último año. 

Los resultados obtenidos generan preocupación, porque hay un aumento importante con respecto a los resultados de los años 2017 y 2015.  En un plazo de cuatro años, se duplicó el porcentaje de obras que se desarrollan sin el permiso municipal correspondiente. 

La presidenta del CFIA, Ing. Alejandra Morice expresó “Desde el CFIA, hacemos un llamado de atención a los municipios por la cantidad de proyectos en proceso de construcción que no cuentan con permiso, el caso específico de las provincias de Limón y Guanacaste que lideran los resultados negativos, con los porcentajes más altos de obras sin trámite municipal. Para nosotros, es indispensable que se cumpla con la normativa técnica, que implica la contratación de profesionales en ingeniería y arquitectura, y también la obtención de los permisos de construcción para así cumplir con toda la normativa legal y ambiental del país, todo lo anterior  para la seguridad de las construcciones, y de las personas que las utilizarán, ya que, los proyectos informales que se construyen bajo conocimientos empíricos,  implican un altísimo riesgo para toda nuestra sociedad.”

Generalidades de los proyectos visitados

Durante las visitas se registraron proyectos habitacionales (82%), comerciales (8%), otros como obras industriales y sanitarias (7%), proyectos institucionales (2%) y bodegas (1%).

Provincias

A continuación, se presentarán los resultados por provincia visitada por los inspectores del CFIA.

Monto no cancelado a municipalidades

Municipalidades digitales (100%)

Resumen Final

  • El 8% (386) de todas las obras visitadas estaban en estado inactivo al momento de la inspección.
  • Hay un porcentaje importante, y constante, de obras sin permiso en algunos cantones.
  • El porcentaje de obras sin permiso es menor en las municipalidades que son 100% digital
  • El 78% de las obras inspeccionadas en el cantón de Talamanca (100% digital) no cuentan con el debido permiso de construcción.
  • Cantones como Guatuso, reporta un porcentaje alto de obras sin permiso (67%) aunque mejora un 33%.
  • Las inspecciones realizadas en el cantón de Palmares muestran un 95% de obras con permiso municipal en el año, siendo el cantón con porcentaje de cumplimiento más alto. Seguido de La Unión, Pérez Zeledón y Orotina con un 90% de obras con permiso.
  • Alajuela y Liberia reportan un número importante de metros cuadrados sin permiso al momento de la visita.

El Director Ejecutivo del CFIA, Ing. Olman Vargas concluyó “Desde el CFIA, hacemos un llamado a la población para que las construcciones que se desarrollen en el país cumplan con la normativa técnica establecida y se tomen las medidas correctivas en cada caso. Recordando a los costarricenses que los proyectos informales tienen el riesgo de una baja calidad de mano de obra y de materiales; y un incumplimiento de normativa ambiental y urbana. Adicionalmente, que no se cuenta con el respaldo en caso de denuncias o demandas; se exponen a una multa de 50% sobre costo de permiso municipal de construcción y a la demolición del proyecto por orden municipal.“

Observar presentación completa aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *