3 de julio de 1903, Fundación de la Facultad Técnica de la República
Mediante Decreto No. 34 firmado, con el “Ejecútese” de Ley, por el entonces Presidente de la República Don Ascensión Esquivel Ibarra y por su Secretario de Estado Don Leonidas Pacheco, se crea la Facultad Técnica de la República.
18 de julio de 1903, Primera Asamblea General
Se celebra la primera Asamblea General en la casa de habitación del Presidente Provisional, Ing. Don Luis Matamoros Sandoval, a la vez fueron designadas las demás personas que habrían de constituir las ocho comisiones previstas en la Ley Orgánica.
En agosto de 1903, la Facultad está integrada por 41 miembros, todos graduados en escuelas de Ingeniería en Europa y de los Estados Unidos, en el período comprendido entre el 18 de diciembre de 1867 y el 20 de octubre de 1902.
23 de julio de 1912, Nuevo Nombre, Facultad de Ingeniería de Costa Rica
Mediante Decreto N° 19 del Congreso Constitucional, se cambia el nombre de la Facultad Técnica de la República por el de Facultad de Ingeniería de Costa Rica; fue firmado este Decreto en el Despacho de Instrucción Pública, por el Presidente de la República Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno y su Secretario de Estado Don Nicolás Oreamuno, su sede estaba entonces en la Calle Primera y Avenida Octava, en San José.
12 de noviembre de 1941, Creación del Colegio de Ingenieros
Por ley No. 262 del 26 de agosto de 1940, se crea la Universidad de Costa Rica, y una vez iniciadas las actividades académicas el 7 de marzo de 1941, las funciones docentes de la Facultad pasaron a la entonces recién creada Escuela de Ingeniería. En este año surge el Colegio de Ingenieros, creado bajo Ley No. 22 del 12 de noviembre de 1941.
4 de Julio de 1951, Cambio de Nombre, Colegio de Ingenieros y Arquitectos
Mediante Asamblea General se cambia el nombre a Colegio de Ingenieros y de Arquitectos (C.I.A.)
17 de diciembre de 1971 , Se crea del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica
Mediante la Ley N°4925, firmada por el entonces Presidente José Figueres Ferrer, se crea el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica; su Primer Artículo es el siguiente:
“Se entenderá en esta Ley:
Por “Colegio Federado”, al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica”
Por “Colegios”, los diferentes colegios que integran el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica.
Por “Asamblea de Representantes”, la Asamblea integrada por los Miembros de la Junta Directiva de los diferentes colegios y por los delegados nombrados por estos.
Por “Asamblea General”, la Asamblea de cada uno de los colegios.
Por “Junta Directiva General”, la Junta Directiva del Colegio Federado formada por Miembros de la Junta Directiva en cada uno de los colegios.
Por “Junta Directiva”, la de cada uno de los colegios.
El objetivo primordial del Colegio Federado es estimular el progreso de la Ingeniería y de la Arquitectura, así como las ciencias, artes y oficios vinculados a ellas.
Su sede se situaba en la esquina de la Calle 4, Avenida 42, Sabana este; donde permaneció desde noviembre de 1963 hasta octubre de 1981.
22 de diciembre de 1975, Compra del terreno para la nueva sede
Se adquirió el terreno para la construcción de la nueva sede por ¢1.850.000; en Curridabat, a seis Kilómetros del centro de San José.
Fue colocada la primera piedra el 18 de julio de 1976. Hoy se levanta, moderno y novedoso, el nuevo edificio del Colegio Federado, dominando majestuoso el entorno, y culminando así los anhelos y aspiraciones de todos los Miembros, a lo largo de tantos años.
La nueva sede fue inaugurada el 25 de octubre de 1981.
Octubre 1996
El C.F.I.A., cuenta con 7.876 miembros y cinco Colegios inscritos, distribuidos de la siguiente manera:
Colegio de Ingenieros Civiles (CIC)
2.050 miembros
Colegio de Arquitectos (CA)
899 miembros
Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI)
2.759 miembros
Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT)
1.277 miembros
Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC)
891 miembros
Recordando a los precursores
Lista de miembros de la Facultad Técnica de la República fundada el 3 de julio de 1903, luego Facultad de Ingeniería, hoy Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica.
Miembros Fundadores
Agosto de 1903
Luis Matamoros Sandoval – Ing. Civil
Juan Sabino García Calderón – Lic. Geómetra
Juan Francisco Echeverría Aguilar – Ing. Civil
Carlos Francisco Salazar y Salazar – Lic. Geómetra
Leoncio Martínez Monge – Lic. Geómetra
Ramón M. Picado García – Lic. Mecánico
Marcial Alpízar Young – Lic. Geómetra
Lucas Fernández y Fernández – Ing. Mecánico
José María Fernández Morúa – Lic. Geómetra
Ricardo Coto Fernández – Lic. Geómetra
Santos León Herrera – Lic. Geómetra
Guillermo Echeverría Aguilar – Lic. Agrónomo
Robert S. Hanckel (inglés) – Ing. Civil
Frederick N. Cox (inglés) – Ing. Civil
Pedro Alvarado Calderón – Lic. Geómetra
Manuel Alvarado Calderón – Lic. Geómetra
Alberto Calvo Fernández – Lic. Geómetra
Austregildo D. Bejarano Solano – Lic. Agrónomo
Francisco Ortiz Frutos – Lic. Geómetra
Virgilio Alvarado Lépiz – Lic. Geómetra
Manuel Benavides Rodríguez – Ing. Civil
Jaime Granados Chacón – Lic. Geómetra
Silvestre Solís León – Lic. Geómetra
Eusebio Rodríguez Quesada – Lic. Geómetra
Lisímaco Vargas Jara – Lic. Geómetra
Nicolás Chavarría Mora – Ing. Civil
George M. Stainforth (inglés) – Ing. Civil
Salomón V. Escalante González – Lic. Geómetra
John L. de Jongh (holandés) – Ing. Civil
Manuel V. Dengo Bertora – Ing. Mecánico
Moisés Rodríguez Calvo – Lic. Geómetra
Enrique Pinto Fernández – Lic. Geómetra
Agustín Gutiérrez Iglesias – Lic. Geómetra
Enrique Jiménez Núñez – Lic. Agrónomo
Luis Loría Iglesias – Lic. Geómetra
Lesmes Jiménez Bonnefil – Ing. Civil
Carlos Johanning Morales – Lic. Geómetra
Federico Peralta Sancho – Lic. Agrónomo
Francisco Alpízar Alpízar – Lic. Geómetra
Alberto Navarro Padilla – Lic. Geómetra
Juan J. Araya Cisneros – Lic. Geómetra