Primera ingeniera industrial incorporada al CFIA, fue galardonada y es parte de la Galería de Mujeres del INAMU

«No basta con decirle a las mujeres que pueden.  Hay que darles las herramientas para que lo logren.  La equidad se refleja en hechos, no solo en palabras», Ing. Elizabeth Coto Chinchilla

Marzo del 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Ing. Elizabeth Coto Chinchilla, fue galardonada y reconocida a nivel nacional, por su experiencia en el ejercicio de la profesión, la docencia y sus aportes a la sociedad.

En marzo anterior, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y el Ministerio de la Condición de la Mujer; la condecoraron y su fotografía forma parte de la Galería de Mujeres; en honor a su trayectoria pionera en la ingeniería industrial y su contribución al avance de las mujeres en STEM en Costa Rica.

Es la primera mujer profesional en ingeniería industrial incorporada al Colegio de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA); y miembro del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI). En la ceremonia, realizada en el Teatro de la Danza, CENAC; también participaron, la Sra. Cindy Quesada H., Ministra de la Condición de la Mujer y la Ing. Rita María Arce Láscarez, Presidenta de la Junta Directiva General del CFIA.

En su discurso, nuestra profesional comentó, «Desde mis inicios, imaginé mi vida como una trayectoria ascendente, impulsada por el amor al conocimiento, la guía de mentores que creyeron en mí y la excelencia en el desarrollo de la carrera profesional. Mis padres, en la década de 1950, viajaron a México a estudiar y se formaron allí. De ahí, pues, que tengo mis raíces mexicanas, habiendo nacido muy cerca de la estatua del Ángel de la Independencia.

Mi madre, costarricense, igualmente fue una mujer que abría camino en un mundo desafiante, estudiando enfermería en cardiología ya en aquella época. Fue así que, cuando llegó mi turno, NO DUDÉ en cruzar fronteras para especializarme en Estados Unidos y traer de vuelta ese conocimiento a Costa Rica», detalló.

Además, la ingeniera Coto Chinchilla es gestora del primer Programa de Maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad de Costa Rica (UCR), primera profesora en la Escuela de Ingeniería Industrial, primera especialista en el área de Investigación de Operaciones en incorporarse en su rama y autora del primer proyecto de investigación de la Escuela de Ingeniería Industrial.

Su carrera ha sido un ejemplo de lucha contra las barreras estructurales que históricamente han limitado la participación de las mujeres en carreras STEM. Desde sus inicios, la homenajeada desafió paradigmas y abrió caminos, no solo para sí misma, sino para las generaciones de mujeres que le siguieron.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *