Dos años de trabajo en el CIC

Ing. Oscar Sachez

Ing. Oscar Sánchez Zúñiga

Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, CIC

Ha finalizado ya mi gestión en la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica. Transcurrieron dos años desde que con gran ilusión y muchas ganas de trabajar, asumí el reto de conducir la Junta Directiva del Colegio, conocedor de que era un reto que no asumía solo, más bien, lo hacía con un grupo de profesionales que, al igual que yo, conocían y enfrentaban el compromiso de trabajar por nuestra profesión y por nuestros colegas.

Tal y como lo manifesté en el informe de labores en la pasada Asamblea General del Colegio, mi intención han sido siempre trabajar desde un puesto donde mis acciones se reflejen de manera positiva, por el bienestar integral de los profesionales en ingeniería civil y de la sociedad en general.

De igual manera, en el desarrollo de mi gestión, me he sentido motivado a trabajar con ahínco desde la Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica por considerar que, en el desarrollo de la infraestructura del país, todas las profesiones que integran el CFIA conforman un equipo sólido de trabajo, necesario para el éxito de los proyectos.

No ha sido una tarea sencilla, pero los resultados son positivos.

Contar con una nueva sede para los ingenieros civiles nos complace, sobre todo cuando es posible brindar más espacio físico a los colegas para su capacitación y desarrollo profesional.

Colaborar desde la Junta Administradora del Régimen de Mutualidad para que la cobertura médica de los profesionales del CFIA se incremente en un 50%, representa un beneficio para todos los ingenieros y arquitectos de nuestro país que nos llena de satisfacción.

Representar al Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica en un puesto directivo en el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, incorpora una gran oportunidad para posicionar al Colegio mismo y a los ingenieros civiles costarricenses en el mapa mundial de nuestra profesión.

Apoyar de manera directa la creación de normativa que favorecerá el ejercicio profesional de nuestros agremiados, es una tarea que nos facilita nuestras tareas de manera directa como profesionales y da seguridad a nuestros clientes.

Apoyar y orientar a estudiantes de Ingeniería Civil, futuros miembros del CIC, es una forma de engrandecer nuestra profesión logrando que, una vez incorporados, jóvenes ingenieros e ingenieras ejerzan con paso firme y decidido desde sus primeros años de trabajo.

Estos resultados, entre otros, no pueden más que motivarnos a continuar con el trabajo que día con día realizamos. Desde la Junta Directiva, desde las comisiones, asociaciones y grupos de trabajo, reiteramos nuestro compromiso para que los profesionales en ingeniería civil de Costa Rica, y la sociedad en general, sean los beneficiarios del trabajo que hemos llevado a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *