CITEC DX ¡Sea parte de la transformación de la ingeniería!

Comisión CITEC Dx - Congreso de Ingeniería
Comisión CITEC Dx – Congreso de Ingeniería

En un mundo en constante evolución, la convergencia entre educación, tecnología e innovación desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los profesionales y su aporte a la sociedad.

CITECDx es el congreso organizado por el Colegio de Ingenieros Tecnólogos de Costa Rica, que será un espacio clave para el intercambio de conocimientos, experiencias y tendencias que influirán en el futuro de la ingeniería y la sostenibilidad. Este evento se realizará los días 23 y 24 de octubre, en el Hotel Crowne Plaza, San José, y su propósito es fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de profesionales, estudiantes y líderes del sector.

A través de conferencias, mesas redondas y espacios para ampliar su de red de contactos (networking), CITECDx abordará los desafíos y oportunidades de las tecnologías emergentes, la digitalización y el desarrollo sostenible, que se consolidarán como un motor de cambio que impulsa la transformación digital en individuos y organizaciones.

Nuestro logo:

Transmite: integración, desarrollo sostenible y digitalización, uniendo diferentes disciplinas de la ingeniería con la tecnología.

Objetivo general:

  • Fortalecer y potenciar las habilidades técnicas y estratégicas en el campo de las tecnologías emergentes y su sostenibilidad para los profesionales, estudiantes universitarios y público en general, a través del intercambio de conocimientos y experiencias con especialistas nacionales e internacionales.

Objetivos específicos:

  • Divulgar el impacto de las tecnologías emergentes en el accionar de los profesionales en ingeniería y en la sociedad a la que sirven.
  • Mostrar la viabilidad de las estrategias de desarrollo sostenible en los diferentes campos de la ingeniería.
  • Generar espacios para el intercambio de conocimiento, experiencias y relaciones profesionales.
  • Exponer casos sobre las tecnologías avanzadas aplicadas en las ingenierías, así como los avances en las ingenierías, hacia el desarrollo sostenible.

Nuestros valores clave:

Innovación: Buscar soluciones disruptivas que rompan paradigmas. Colaboración: Trabajar en sinergia con socios y comunidades.

Educación continua: Promover el aprendizaje como pilar de desarrollo. Transformación: Adaptarse al cambio y facilitarlo de manera efectiva. Sostenibilidad: Alinear objetivos con prácticas responsables y sostenibles.

Nuestros temas clave:

  • Transformación Digital.
  • Industria 4.0 y Robótica
  • Digital Twins (Gemelos Digitales) y Augmented Reality (AR) (Realidad Aumentada).
  • Semiconductores y Microprocesadores.
  • BIM (Modelo de Información de Construcción).
  • Big Data (Procesamiento Masivo de Datos.
  • Tecnología Aeroespacial y Geospacial Aplicada.
  • Inteligencia Artificial (IA).
  • 5G y Smart Cities (Ciudades Inteligentes).
  • Tecnología Plasma.
  • Habilidades Gerenciales.

Conferencistas:

  •  Shimon Y. Nof, Profesor de Ingeniería Industrial en Purdue University (West Lafayette, Indiana, EE. UU.)
  • Sandra Kaufman, Subdirectora del Programa de Satélites Geoestacionarios (GOES-R), NASA
  • René Castro, Exministro de Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, Ambiente y Energía del Gobierno de Costa Rica
  • David Elizondo, Profesor Principal en el Departamento de Tecnología Informática de la Universidad De Montfort
  • Sebastián Rojas, Investigador Postdoctoral Senior FWO en el Laboratorio de Internet y Ciencia de Datos de la Universidad de Gante – IMEC

 

¡Sea parte de la transformación de la ingeniería!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *