
Ante el incendio ocurrido el pasado jueves en un hotel de San José, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) lamenta profundamente lo sucedido y expresa sus más sentidas condolencias a las familias afectadas.
El CFIA hace un llamado a la población en general, a los profesionales responsables, a las empresas y a los comercios, para que velen por la aplicación estricta del Reglamento Nacional contra Incendios 2023 y del Código Eléctrico de Costa Rica, ambos basados en la normativa de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA, por sus siglas en inglés). Estas disposiciones son de cumplimiento obligatorio conforme a la Ley N° 8228 del Benemérito Cuerpo de Bomberos, vigente desde 2008, así como al Decreto Ejecutivo N° 36979-MEIC, en vigor desde 2012.
Dicha normativa establece la responsabilidad de los profesionales en ingeniería y arquitectura de garantizar la seguridad humana, la protección contra incendios y la seguridad eléctrica de la propiedad en cada etapa de diseño, dirección, construcción o inspección de proyectos constructivos.
La normativa NFPA contempla aspectos fundamentales como: rutas de evacuación, rotulación de emergencia, ubicación y mantenimiento de extintores, iluminación adecuada de salidas de emergencia, así como la obligación de contar con un plan de evacuación en caso de emergencia, entre otros.
El CFIA reitera además su preocupación por la existencia de cuarterías y de inmuebles cuyo diseño o uso original ha sido alterado sin supervisión ni adecuación técnica, lo que incumple las medidas de seguridad y compromete la integridad de quienes los habitan o transitan en sus alrededores.
Finalmente, el CFIA recuerda que la seguridad en las construcciones e instalaciones es un derecho de todos los habitantes del país, y que esta solo puede garantizarse mediante el cumplimiento de la normativa vigente y la participación activa de profesionales en ingeniería y arquitectura para la operación segura y el mantenimiento adecuado de las edificaciones.