

Fecha de la entrevista: 12 de noviembre del 2025.
Recurso Hídrico
El problema que hemos tenido es que, como Estado, no hemos sido facilitador, hemos tenido un Estado más… no solo empobrecedor, si no más obstaculizador de que las cosas sucedan. (…) Metamos las alianzas público privadas de lleno, a resolver el déficit, a resolver el rezago que tenemos en infraestructura hídrica”.
Recursos Energético
“Nosotros creemos en la apertura (del mercado), creemos que debe hacerse de manera ordenada. (…) Ahí está el tema del gas natural que podría ser una alternativa muy interesante para reducir los costos de electricidad, qué dicho sea de pasado, son una condición de competitividad que nos afecta como país”.
Transporte
“Planteamos una solución más integral, más completa; y es el proyecto que hemos denominado TransGAM. Un proyecto que tenía que ver, con la construcción de paradas intermodales en la periferia del centro de la capital, para que ahí lleguen los autobuses, para que la gente pueda bajarse y de ahí, trasladarse en otras modalidades, donde podría estar el tren, pero que serían mucho más rápidas y que liberarían el centro del caos que tenemos este momento”. Y a la consulta de si estaba a favor de la propuesta del tren, del actual gobierno, dijo: “La estamos revisando. Claramente tiene algunas bondades en comparación al proyecto del gobierno pasado ”.
Puertos
El candidato apuesta por un Canal Verde Interoceánico, y asegura que la operación portuaria en Costa Rica sería para un mercado distinto al panameño. “Estaríamos hablando de megapuertos con capacidad para barco que, claramente no podrían pasar por el canal de Panamá por su tamaño, entonces, definitivamente, eso ya sería una condición de competitividad a favor de nuestro Canal Verde Interoceánico”. Sobre la existencia de estudios que respalde su criterio, indicó que están “tan actualizados, que este gobierno pudo haber avanzado y no lo hizo“.
Seguridad Vial
Sí buscaría la regulación relacionada con el uso de bicimotos y otros alternativos. “Lo que ha faltado es orden, lo que ha faltado es la capacidad de las autoridades para identificar a tiempo este tipo de movilidad, que no es mala, que resuelve, pero que no hemos tenido la capacidad como país para regularla. (…) Hay que regularlo, porque las consecuencias que está trayendo el incremento de este tipo de vehículos, pues no son positivas”.
Desarrollo Territorial y Urbanismo
“Dar la posibilidad de que cada cantón pueda desarrollar su ordenamiento territorial, sus planes reguladores, entendiendo que cada catón es diferente, de que cada lugar tiene sus particularidades. Por ejemplo, al sector agrícola le preocupa mucho este tema”.
Aeropuertos
Propone un aeropuerto en Osa y lo justificó explicando que, “Se necesita que sea en un lugar estratégico para que haya movilidad, relativamente rápida, hacia los otros cantones de la zona y como lo que se plantea es que, a través de un aeropuerto en Osa, también empecemos a generar mayor inversión extranjera directa”.
Puede ver la entrevista completa en: https://www.youtube.com/watch?v=By59Q4yzagE
