PENSAR EN COSTA RICA

Propuesta Técnica con 10 temas trascendentales que deben atender el próximo Gobierno y la Asamblea Legislativa 2026 – 2030

El ejercicio de las ingenierías y la arquitectura ha tenido  un  rol protagónico en el desarrollo de la humanidad. El quehacer de  las  personas profesionales en estas áreas incide de manera directa en los servicios y atención de necesidades básicas, y en esto radica el centro de la labor técnica, cuyo objetivo es que con cada trabajo realizado se puedan satisfacer las necesidades de los habitantes y que también  se  pueda  contribuir  al desarrollo económico y tecnológico, en protección del ambiente.

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA) y sus cinco colegios miembros han estado ejerciendo una política permanente y sistémica para complementar el ejercicio profesional cotidiano, con planes y programas destinados a proyectar la experiencia técnica y profesional de diferentes maneras.

La Comisión Paritaria Permanente Pensar en Costa Rica es uno de los equipos técnicos que busca no solo entender la realidad nacional y las implicaciones de grandes problemáticas, sino que  también  plantea recomendaciones y escenarios que permitan mejorar las condiciones de cada  una  de  las  situaciones abordadas.

Pensar en Costa Rica es un aporte que, desde el 2010, se realiza cada cuatro años y que está dirigido a quienes ocupen la Presidencia de la República y su gabinete, así como a las personas diputadas de cada período, de modo que les pueda servir como un insumo especializado.

INFRAESTRUCTURA VIAL

SEGURIDAD VIAL

AEROPUERTOS

VIVIENDA

RECURSOS ENERGÉTICOS

TRANSPORTE

OBRAS PORTUARIAS

TERRITORIAL Y URBANISMO

RECURSO HÍDRICO

ALTA TECNOLOGÍA

Conferencia de prensa: Pensar en Costa Rica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *